Crema pastelera: El relleno más conocido es el de crema pastelera.
Ahora bien, a esta crema le puedes añadir chocolate fundido, café,
licor, zumos de frutas diversos, nata montada o mermeladas (tipo tarta
Selva Negra).
Crema de moca. Es otra de las más populares y
apreciadas por su finura de sabor. Se trata de una combinación de yemas
batidas con azúcar y con café que se espesan al fuego como si fueran
unas natillas.
DECORACIONES DE TARTAS
Cobertura de Chocolate y Virutas de chocolate. Se
utiliza para bañar tartas de bizcocho o bizcochuelos. Para los amantes
del chocolate es una combinación ideal. Hay que fundir el chocolate al
baño maría y con mantequilla. Las virutas de chocolate sonideales para
las tartas de chocolate y nata. Generalmente son de chocolate amargo.
Mermeladas. Cobertura más común para tartas de
frutas. Un truco para que el sabor se integre más con la fruta
consiste en cocer la mermelada con más azúcar (y brandy si es pata
mayores o zumo de limón si van a comerla niños)y colarla parea que no
lleve pulpa.
Azúcar glas. Es el ideal para algunos tipos de
tartas como la tarta de santiago (tarta de almendras) ciertos bizcochos o
bizcochuelos, brazo de gitano. El azúcar glass puede enriquecerse o
sustituirse por cacao en polvo o canela y algunos tipos de tartas lo
agradecen.
Decoraciones originales y creativas. Desde gratinar el merengue
para tartaletas de crema o frutas (tan sencillo como espolvorear el
merengue con azucar glass y meterlo unos instantes en el grill del
horno; o hacer una cobertura de mazapán, si se prefiere.